- Lunfardo
- ► sustantivo masculino LINGÜÍSTICA Jerga de la gente maleante de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, parte de cuyo vocabulario se difundió posteriormente en la lengua popular y en el resto del país.
* * *
lunfardo1 (Arg.) m. *Ratero, chulo o rufián.2 *Jerga de la gente maleante de Buenos Aires y sus alrededores.* * *
lunfardo. m. Habla que originariamente empleaba, en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la gente de clase baja. Parte de sus vocablos y locuciones se introdujeron posteriormente en la lengua popular y se difundieron en el español de la Argentina y el Uruguay. || 2. Arg. y Ur. p. us. delincuente.* * *
El lunfardo es un argot utilizado en la región del Río de la Plata (Argentina y Uruguay). En su origen el lunfardo más cerrado comenzó como lenguaje carcelario o germanía de los presos para que los guardias no los entendieran. Muchas de sus expresiones llegaron con los inmigrantes europeos (principalmente italianos), otras palabras llegaron de la pampa y otras fueron provistas por la población negra de Argentina. También merece destacarse el vesre, modalidad que permite la generación de nuevas palabras mezclando las sílabas. Por ejemplo, tango es gotán, pantalón es lompa. El verlan es un juego de palabras similar en francés.* * *
► masculino Argentina Jerga o germanía de los delincuentes, esp. en la c. de Buenos Aires.► Argentina Ratero, ladrón.► Argentina Chulo.
Enciclopedia Universal. 2012.